nombresanimados.netnombresanimados.netnombresanimados.netnombresanimados.netnombresanimados.netnombresanimados.netnombresanimados.net

miércoles, 27 de febrero de 2013

El gorrión y el prisionero

EL GORRIÓN Y EL PRISIONERO

Cuando descansa Pio-Pa en la rama de un árbol, un señor le dispara con un arma de pólvora. Pero Pio-Pa desaparece. ¿Y el gorrión, estará vivo o muerto? Pues resulta que Pio-Pa está vivo. Antes de que dispare el hombre, el sale flechado del árbol. El gorrión va a avisar a la mujer del preso, el preso se llama Miguel Hernández. El gorrión va a avisar a su mujer, Josefina Manresa, una quesadeña. Cuando el gorrión va a la casa de su mujer y se entera de lo sucedido, Josefina coge a su hijo y va rápidamente a la cárcel a ver a su marido. Josefina tiene que alimentar a su pequeño hijo de sangre de cebolla, mientras que Miguel pasa por 17 cárceles y al final muere en la última cárcel. Pobre Miguel. Pasado 10 años ¿que habrá pasado con Pio-Pa? Pues el gorrión descansa en paz enterrado en una pequeña cajita debajo de un árbol. El gorrión estaba ya muy viejo y cuando menos se lo esperaba, descansaba debajo de una rama cuando se cayó debajo de él. Esto el gorrión no se lo esperaba y murió al acto. Miguel Hernández y Pio-Pa descansan en paz mientras que Josefina todavía no se cree lo sucedido con su marido. Ella sola tendrá que salir adelante con su pequeño hijo.

lunes, 25 de febrero de 2013

Las 7 maravillas del mundo

Gran Muralla China

Coordenadas: Latitud: 40º Norte Longitud: 116º Este

País: China

Continente: Asia


Petra

Coordenadas: Latitud: 30º Norte Longitud: 35º Este

País:  Jordania

Continente: Asia 



Cristo Redentor

Coordenadas: Latitud: 22º Sur Longitud: 43º Oeste

País: Brasil

Continente: América


 

Machu Picchu

Coordenadas: Latitud: 13º Sur Longitud: 72º Oeste

País: Perú

Continente: América


Chichén Itzá


Coordenadas: Latitud: 20º Norte Longitud: 88º Oeste

País: México

Continente: América

El Coliseo de Roma
Coordenadas: Latitud:41º Norte Longitud: 12º Este

País: Italia

Continente: Europa



Taj Mahal


Coordenadas: Latitud: 27º Norte Longitud: 78º Oeste

País: India

Continente: Asia





El programa "Día de Andalucía"




CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

27 de Febrero

Programa de actos y festejos

  • 10:45:  Los padre y madres de los alumn@s, vendrán al centro para prepararnos un desayuno de pan con aceite, y jamón.
  •  11:00: Los alumna@s bajaran al comedor donde estará el desayuno.
  • 12:45: Los alumn@s bajaran a la calle o, si llueve se celebraráen el salón de actos del colegio.
  • 13:00: El acto de celebración será representado por Damián el maestro de religión y Tiscar, la maestra de inglés.
  • 13:10: Un señor que sabe información sobre Miguel Hernández, llamado Paco Escudero
  •  13:20:El maestro Don Antonio López nos recitará una poesía de Miguel Hernández. 
  • 13:25  Los alumnos de infantil nos recitarán versos de Miguel.        
  • 13:35 Los alumnos del 1º ciclo nos recitaran una poesía de Miguel.
  • 13:45  Los alumnos de 2º ciclo nos recitarán otro poesía.                
  • 13:55  Los alumnos de 3º ciclo nos recitarán otra poesía y cuando terminen nos tocarán y cantarán el Himno de Andalucía con la flauta
  • Se podrá visitar la exposición de dibujos y versos sobre Miguel Hernández

viernes, 22 de febrero de 2013

Distribución de continentes y océanos




América: Es el continente más largo. En el oeste tiene cordilleras, las Montañas Rocosas, en el norte, y los Andes, en el sur. También hay llanuras, como la Llanura Amazónica.

Asia: Es el continente más extenso. En él está el Himalaya, la cordillera más alta del mundo.

Europa: Está situada  al este de Asia y separada de ese continente por los Montes Urales y el Caucaso.

África: Está al sur de Europa. Destaca el amplio desierto del Sahara

Oceanía: Es el continente más pequeño. Está formado por Australia y cientos de islas.

La Antártida: Es un continente deshabilitado y cubierto de hielo.


Los continentes


ASIA
Hemisferio
Límites
Cordilleras
Norte y sur
N: Océano Glacial Ártica
S. Océano Índico
E: Océano Pacífico
O: Europa
Himalaya
Everest
Montes Altai
Fujillama


 
EUROPA
Hemisferio
Límites
Cordilleras
Norte y Sur
N: Océano Glacial Ártico
S. África
E Asia
O: Océano Atlántico
Alpes
Montes Escandiyanos
Caucaso
Cárpatos
Montes Urales

 
ÁFRICA
Hemisferio
Límites
Cordilleras
Norte y sur
N: Europa
S: Océano Glacial Antártico
E: Océano ïndico
O:Océano Atlántico
Desierto de Sahara
Kilimanjaro
Kenia
Thabana
Mecizo de Etiopia


AMÉRICA
Hemisferio


Cordilleras
Norte y sur
N: Océano Glacial Ártico
S: Océano Glacial Antártico
E: Océano Atlántico
O: Océano Pacífico
Montañas Rocosas
Montes Alaska
Montes Apalaches
Cordillera de los Andes
Meseta del Mato
Grosso
 
OCEANÍA
Hemisferio
Limites
Cordilleras
Norte y sur
N: Asia
S: Océano Glacial Antártico
E: Océano Pacífico
O: Océano Índico
Gran Desierto Victoria
Gran Cordillera Divisoria
Cook
Puncak Jaya
 

viernes, 15 de febrero de 2013

Resumen "Voces nocturnas"

Una noche, un señor que era muy mayor, estaba en la cama y oyó una voz de llanto. Cuando bajó a la calle y se encontró con ese señor viejecito vio que estaba en ropas muy viejas y tenía frío. El señor le ofreció que se subiera a su casa y en el sofá que durmiera y el anciano dijo que sí.

Al día siguiente fueron al hospital porque el anciano había cogido bronquitis. Esa noche el señor va a acostarse, pero vuelve a sentir otra vez voz de llanto. Recorre la ciudad pero esta vez no es la suya y cuando llega a un pueblecito en lo alto de una montaña donde hay mucha nieve . Resulta que se encuentra con una mujer que llora porque tiene a su hijo enfermo y le propone que él va a buscar al médico que necesita.

Al día siguiente por la noche, cuando está a punto de dormirse un llanto se introduce en su sueño. Pero esta vez no es ni en su ciudad, ni en un pueblecito... esta vez es en otra ciudad donde hay guerra y una familia esta triste porque una bomba explota en su casa. Esta vez ya es de día y el señor se irá a descansar antes. Siempre el siente un llanto de otros países y llegan a su casa.

Una noche hubo un robo en aquel edificio y le acusan a él. El dice que es inocente pero le acusan y le meten en la cárcel. Estaba desesperado porque siempre sentía voces que lloraban y no podía salir de la cárcel


La escala


Los mapas representan la realidad de forma reducida. Para saber cuánto se ha reducido la realidad en el mapa, se utiliza la escala. La escala nos indica la relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y la que ocupa en el mapa. En los mapas, la escala se puede indicar de dos formas:

LA ESCALA GRÁFICA

Es una recta dividida en segmentos. Las cifras nos indican cuánto representa cada segmento en la realidad

LA ESCALA NUMÉRICA

Se expresa mediante una división. El dividiendo indica la distancia en el mapa en centímetros, y el divisor representa esa distancia en realidad.


miércoles, 13 de febrero de 2013

La representación de la Tierra

Los continentes son grandes porciones de Tierra. Son seis: América, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida.

Los océanos que son cinco: Atlántico, Índico, Pacífico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.


Invento del lavavajillas.


¿En que año se inventó el lavavajillas?: El lavavajillas se inventó en 1.850

¿Quién fue el inventor del lavavajillas?: Joel Houghton fué el inventor del lavajillas.

Descripción del lavavajillas: El lavavajillas cuenta con una o más bandejas extraíbles en las que se coloca la vajilla. Fabricadas en plástico o metal, suelen estar diseñadas para introducir el mayor número de elementos: los platos apoyados en soportes verticales, los vasos en una cubeta, etc. También cuentan con un filtro que retiene los restos más gruesos y debe ser limpiado periódicamente. En los modelos más nuevos, se sustituye éste filtro por una trituradora, a través de la cual se hace pasar el agua, de manera que sean eliminados los restos de comida sin necesidad de tener que limpiar un filtro.

Ventajas del lavavajillas:  Con un lavavajillas este tiempo lo podes usar para hacer las cosas que más te gusten. Lo único que tienes que hacer es poner la vajilla adentro de la máquina, sin necesidad de enjuagarla y ésta hace el lavado por vos.

El lavavajillas utiliza muy poco agua y energía. De hecho un lavavajillas utiliza en promedio entre 12 y 20 litros de agua por lavado, mientras que el lavado manual puede utilizar hasta 40 litros. Si la cantidad de agua es menor, la energía para calentarla también.



lunes, 11 de febrero de 2013

Conferencia Las máquinas mecánicas

Las máquinas mecánicas:

Las máquinas mecánicas suelen usarse para desplazar o levantar objetos pesados o producir movimiento. Por ejemlo un ventilador, una carretillao un avión son máquinas mecánicas.













Algunas de estas máquinas más sencillas nos permiten aplicar más eficazmente una fuerza o multiplicarla y realizar así una tarea con menos esfuerzo por ejemplo un martillo o un sacacorchos.






























Muchas máquinas mecánicas, como una grapadora, son manuales, ya que una persona proporciona la energía necesaria. Otras, como una batidora, son automáticas y emplean la energía eléctrica o la de un combustible.






Es una máquina manual










Es una máquina automática