CLASES
DE ESTROFAS
La
estrofa
Los
versos de los poemas suelen agruparse en estrofas. Una estrofa es un
conjunto de versos cuya rima y medida presentan un esquema fijo.
Entre
las estrofas más frecuentes se encuentran el pareado, el terceto, la
redondilla, el cuarteto, la cuarteta y el serventesio
Clases
de estrofas
Pareado.
Dos versos que riman entre sí. Por ejemplo:
a
Huele a mundo verdadero
a
la flor azul del romero
Terceto.
Tres versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el
tercero. Por ejemplo:
A
para mi amarga vida fatigada...,
-
¡el mar amado, el mar apetecido
A
el mar, el mar, y no pensar nada¡
Redondilla.
Cuatro versos de arte menor que riman en consonante primero con el
cuarto y el segundo con el tercero. Por ejemplo.
A
La tarde más se oscurece
b
y el camino que serpea
b
y débilmente blanquea,
a
se enturbia y desaparece
Si
los versos de de arte mayor, la estrofa es un cuarteto.
Cuarteta.
Cuatro versos de arte menor que riman en consonante el primero con el
tercero y el segundo con el cuarto. Por ejemplo
a
¡Princesa de los perales,
b
infanta de los fruteros,
a
dama en los juegos florales
b
de los melocotoneros!
Si
los versos son de arte mayor, la estrofa se llama serventesio
No hay comentarios:
Publicar un comentario